LOCALES

QUE ACTIVIDADES PEDIRA LA PROVINCIA A NACION

Estas son las actividades que la Provincia le pedirá a Nación que flexibilice

La Provincia le solicitara a la Nación que en el marco de pedido de flexibilizar actividades sean incluidas las siguientes actividades, que serán elevadas en el día de hoy y se espera su aprobación.

ESTUDIOS CONTABLES, JURÍDICOS, Y DE OTRAS PROFESIONES LIBERALES (arquitectos, 
ingenieros, etc). 
Protocolo de trabajo: sólo atención por turno previamente concertado con el cliente, evitando de ser 
posible la concurrencia del mismo a la oficina o estudio.
Horario: Idem comercio de proximidad (9 a 19 horas en la Provincia del Neuquén – Decreto Nº412/20).

SERVICIOS MUNICIPALES DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
Protocolo de trabajo: con limitación de espacios por distancia social, a garantizar por cada municipio. 
Necesariamente con controles de acceso, y desinfección permanente. 
Personal de atención al público: disponer turnos y/o rotaciones a efectos de disminuir la cantidad de 
personal simultáneo y garantizar el cumplimiento del distanciamiento social. Con atención segmentada 
de Lunes a Viernes según último dígito del DNI del cliente. 
Horario: 9 a 17 horas en la Provincia del Neuquén.

ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN PRIVADA. 
Protocolo de trabajo: de acuerdo a “Protocolo de recomendaciones prácticas Covid-19, para la industria 
de la construcción, Versión 1.0”, acordado por UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción 
(CAMARCO), y recomendaciones del Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén; para habilitar 
construcciones con permiso de construcción vigente y Director Técnico, con cronograma de trabajo que 
contemple turnos alternados, y libro de comunicaciones con las tareas, nombres y dirección del personal 
afectado. 
Esquemas permitidos:
• Obras de mediana y gran escala :un trabajador cada 70m2 de obra con un máximo de 15 trabajadores 
(incluye profesional proyectista, director de obra o representante técnico).
• Obras de pequeña escala: menores a 140 m2 se permite un máximo de dos trabajadores en simultáneo. 
• Los rubros o especialidades deben alternar con el resto del personal, no deben concurrir en forma 
simultánea, resguardando no exceder la simultaneidad permitida. Se recomienda concurrencia 
escalonada.
• En ambos casos: provisión de materiales sólo por reparto de comercios habilitados. Uso de barbijo, 
antiparras, y demás implementos de seguridad obligatorios. Capacitaciones seguridad e higiene 
obligatorias. 
Horario: de 9 hs a 17 hs.
Personal administrativo y operativo de empresas constructoras: Alentar modalidad de teletrabajo en todo 
lo que sea posible. Se recomienda concurrencia escalonada.
Protocolo de notificación y tratamiento preventivo: detectado trabajador con síntomas sospechosos, no 
se debe permitir su ingreso a obra, solicitando asistencia de salud en forma telefónica y se aísla toda la 
cuadrilla en forma preventiva. 

FABRICACIÓN DE CEMENTO, HORMIGÓN ELABORADO Y MATERIALES PARA LA 
CONSTRUCCIÓN. 
Protocolo de trabajo: Idem Industria exceptuada. Uso de barbijo y antiparras, y demás implementos 
obligatorios. 
Horario: restringido (6 hs) y turnos con rotación obligatoria de personal. Se recomienda concurrencia 
escalonada.
Personal administrativo y operativo de empresas: alentar modalidad de teletrabajo en todo lo que sea 
posible. Se recomienda concurrencia escalonada.
Protocolo de notificación y tratamiento preventivo: Detectado trabajador con síntomas sospechosos, no 
se debe permitir su ingreso a obra, solicitando asistencia de salud en forma telefónica y se aíslan contactos 
estrechos según evaluación.

ENTREGA A DOMICILIO DE PRODUCTOS COMERCIALIZADOS POR ESTABLECIMIENTOS 
ASOCIADOS A LA CONSTRUCCIÓN COMO PINTURERÍAS, ILUMINACIÓN, ABERTURAS, 
CLIMATIZACIÓN, etc. 
Protocolo de trabajo: pedidos y pago vía telefónica o web, y entrega de productos a través de “delivery”.
Horario: Idem comercio de proximidad (9 a 19 horas en la Provincia del Neuquén – Decreto Nº412/20).

ENTREGA A DOMICILIO DE COMIDAS ELABORADAS POR ESTABLECIMIENTOS QUE 
CUENTAN CON ACTIVIDAD COMERCIAL ACTIVA, CON HABILITACIÓN EN VIGENCIA Y 
SERVICIO DE RESTAURACIÓN O CAFETERÍA INTERNO A SUS CLIENTES (ej., hoteles).
Protocolo de trabajo: pedidos y pago vía telefónica o web, y entrega de productos a través de “delivery”.
Horario: Idem servicios de delivery de productos alimenticios ya aprobados por DNU 297, Art. 6, Inciso 
19, pero con horario de entrega de 9 a 21 horas en la Provincia del Neuquén.

SERVICIOS DE RAPIPAGO, PAGO FÁCIL Y RED DE BOCAS DE COBRO EXTRA-BANCARIAS. 
Protocolo de trabajo: con limitación de espacios por distancia social, según lo determinado por normas 
provinciales y municipales. Necesariamente con controles de acceso, y desinfección permanente. 
Habilitación obligatoria de todas las posiciones de cobro (cajas) disponibles en el local.
Personal de atención al público: disponer turnos y/o rotaciones a efectos de disminuir la cantidad de 
personal simultáneo y garantizar el cumplimiento del distanciamiento social. 
Horario: Idem comercio de proximidad (9 a 19 horas en la Provincia del Neuquén – Decreto Nº412/20)



Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba