
El Ministerio de Trabajo dejó sin efecto una multa de $810 millones que le había aplicado el gobierno de Mauricio Macri al Sindicato de Camioneros por haber desobedecido la conciliación obligatoria en un conflicto.
En julio de 2018, el ministro Jorge Triaca le aplicó una sanción de $4.430 por cada uno de los 182.797 afiliados al gremio de Moyano por haber mantenido una medida de fuerza en diciembre de 2017, pese a la resolución oficial que lo obligaba a desistir de la protesta, basándose en la ley 25.212, de creación del Pacto Federal de Trabajo, que considera una falta grave “la violación por cualquiera de las partes de las resoluciones dictadas con motivo de los procedimientos de conciliación obligatoria y arbitraje en conflictos colectivos”.
Sin embargo, Moyano nunca pagó la multa e inició una presentación en la cartera laboral para quejarse de la medida al considerarla “arbitraria”, que recién hoy fue desestimada por el ministerio que conduce Claudio Moroni luego de considerar el sumario inicial de “total nulidad”.
En su momento, cuando aplicó la multa, Triaca declaró que “Camioneros incumplió la conciliación en diciembre del año pasado (por 2017), como lo hizo también en junio de este año, y la aplicación de la multa es por el incumplimiento”. Y agregó: “Acá no hay espacio para la impunidad ni para que ninguno se pueda llevar las cosas por delante”.
Parece que si hay impunidad ya que Moyano nunca abono la multa y espero dilatando el tiempo hasta que soplaran vientos favorables.
En su momento, cuando aplicó la multa, Triaca declaró que “Camioneros incumplió la conciliación en diciembre del año pasado (por 2017), como lo hizo también en junio de este año, y la aplicación de la multa es por el incumplimiento”. Y agregó: “Acá no hay espacio para la impunidad ni para que ninguno se pueda llevar las cosas por delante”.
Parece que si hay impunidad ya que Moyano nunca abono la multa y espero dilatando el tiempo hasta que soplaran vientos favorables.